• Asesor comercial:
  • 3237985726

Visión

Ofrecer experiencias únicas y significativas resignificando el patrimonio arqueológico con el territorio, promoviendo la reconciliación del campesino con el medio ambiente, generando el empoderamiento de la mujer con su lugar de origen.

Misión

Preservar y proteger el patrimonio Arqueológico de la ribera del río de Farfacá, cuidar de su fauna y flora, dar a conocer el patrimonio arqueológico a la comunidad de Tunja en especial a los estudiantes de la ciudad y sus municipios circunvecinos, llegando a ser reconocido a nivel nacional e internacionalmente.

Descripción

El Sendero Ecológico de Farfacá es un camino ubicado en la Ciudad de Tunja- Boyacá- Colombia en la vereda tras del alto, que permite recorrer con mayor facilidad y seguridad un área determinada donde podemos conocer y reconocer nuestro patrimonio arqueológico las historias mitos y leyendas de lo que fue la escuela sacerdotal de los muiscas en Hunza, (Tunja). Nuestro sendero le permite al visitante tener una experiencia significativa con un entorno Biodiverso, flora y fauna en recuperación, caminos indígenas que usaron nuestros antepasados muiscas por donde hacían sus recorridos de peregrinación, he intercambio de semillas hacia el occidente de Boyacá. De esta manera los visitantes a fin de satisfacer sus gustos y preferencias por el turismo rural cultural buscan lugares donde realicen actividades diferentes a las tradicionales y en la zona encontrarán el sendero Ecológico de Farfacá, donde podrán apreciar aspectos culturales y de recreación para que los estudiantes y turistas puedan realizar experiencias vivenciales que les permita integrarse compartir y conocer a la comunidad. A través del Sendero Ecológico de Farfacá identificamos la tradición de la Ciudad, mostrando la riqueza natural que tiene el sector, ayudando a fomentar el turismo rural sostenible y cultural, a través del cual se podrá preservar, transmitir y compartir esa esencia boyacense.

Historia

El Sendero Ecológico de Farfacá, nece tras la necesidad de proteger y preservar el patrimonio arqueológico de la rivera del río farfacá en la vereda tras del alto de la ciudad de Tunja, desde hace tres años venimos golpeando puertas para que nuestro patrimonio arqueológico no se pierda en el olvido y se dé a conocer.